Dentro de la arquitectura es un complejo concepto que encierra demasiados aspectos al mismo tiempo y que, en diferentes etapas de la historia, ha tenido connotaciones diferentes. Básicamente, el término abarca todos los factores geográficos, físicos, culturales, históricos, sociales y de elementos construidos que caracterizan un lugar determinado en el que se va a desarrollar una obra.
El Contexto es un conjunto de circunstancias y elementos que constituyen un mensaje u objeto que conlleva a la respuesta que se tendrá en cuanto este sea integrado por el tiempo o época en que se realizara el proyecto, en que momentos, Incluyendo así el factor tiempo, la ubicación, la dirección, la cultura, la historia del lugar, el pensamientos de los usuarios como parte fundamental ya que son quienes lo utilizan, para que, por que, todo esto será el conjunto que permitirá que lo que realicemos sea recibido en un lenguaje entendible.
También es un término recientemente nuevo dentro de la arquitectura, que apenas comenzó a aplicarse en la segunda parte del siglo XX, cuando en plena decadencia de la arquitectura funcionalista moderna -en la que el contexto valía menos que nada-, surgió un fuerte movimiento que abogaba por la valoración de todos los factores históricos que incidían en la generación de los espacios. De allí nace el contextualismo.
sábado, 12 de enero de 2008
Contexto
Publicadas por
Carlos N. Valdez Rodríguez
a la/s
1:34 a. m.
Etiquetas: Cv.1-
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario