viernes, 29 de febrero de 2008
Esquemas Sketch
Publicadas por
Carlos N. Valdez Rodríguez
a la/s
11:08 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Cv.11-
jueves, 28 de febrero de 2008
Generar un Proyecto de Mejoramiento al Parque Mirador Sur
Proyecto Mirador Sur
Programa
Puntos:
•Cuevas
•Kioscos
•Fuentes
•Areas de Juego
•Servicio
•Arquitectura
Líneas:
-Líneas Paralelas
•Caminos
•Los Trillos
•La Anacaona
•Paseo de los indios
•Cayetano Germosen
-Líneas Transversales
•Luperón
•Italia
•Núñez
Zonas:
•Los Biotopos
•Zona Recreativa
•El Farallón
Sectores:
•Área Residencial Norte
•Área Residencial Sur
•Parque Mismo
•Herrera
Característico:
El farallón que llega hasta San Pedro de Macorís
Se Necesita en el Lugar:
•limpieza/mantenimiento
•iluminación
•vigilancia/seguridad
•parqueos
•espacio para multitudes (eventos)
•animación
•actividad deportiva
•espacios de reunión (bancos)
•recuperación de la vegetación
•conservación y creación de vegetación
•cafeterías
•baños
•remodelaciones
•definición de limites (entradas, salidas, señalización)
•accesibilidad (para minusválidos, ciegos, embarazada, etc.)
•espacios de conciencia ecológica
•actividades acuáticas
•interacción vecinal
•libre (agregar más si se te ocurre)
Cosas que todos debemos de tener:
•Baños
•Cafetería
•Kioscos
•Accesibilidad
•Limites
•Iluminación
•Espacios de consciencia ecológica
Estos espacios van a ser diferentes según el sitio de cada uno (para uno sobre una cueva, para otro sobre el agua, etc.)
Notas:
•Dentro de todo debemos de lograr que haya elementos que implican puntos, zonas, líneas y sectores. Hay que racionalizar cada actividad y dividirla en cada uno de esos sectores.
•Líneas implica una metros lineales (según si quieres que se hunda, que pase por arriba, etc.)El arquitectónico implica metros cúbicos.
•Zonas puede ser tanto los espacios de reunión como los de recuperación de área verde
•Si te toco en una calle cerca hay que buscar un vínculo con lo que pasa ahí (ejemplo de Kaleisy con la Luperón).
•Parqueos de 12 vehículos.
•En algunos sitios puede ser que existen ciertos espacios y no sean necesarios ponerlos ---> OJO Señalar las intervenciones más fuertes que se necesitan en tu sitio dentro de lo que están en la lista.
•Se pueden eliminar cosas que estén en el mirador, pero hay que justificarlo.
•Seguridad --> evitar que un niño salga corriendo y lo choquen, que los ladrones se escondan, etc.
•La actividad libre es la que estará MUY VINCULADA a las observaciones que uno estuvo haciendo el video. Se toma el tema del cual hable en el video y lo voy a aplicar al sitio que me toco. Esta será la actividad UNICA de cada quien y lo que caracterizara.
TAREA:
•Arreglar los errores que se tuvo de la entrega del CD.
•Se entrega final del CD el jueves de arriba.
•Hay que hacer un programa para convencer al Prof.
•Traer ideas el sábado (traer ideas semejantes de otros sitios, videos)
•El camino principal va a permanecer porque da unión a todo el mirador.
Publicadas por
Carlos N. Valdez Rodríguez
a la/s
9:50 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Cv.11-
lunes, 18 de febrero de 2008
[Entrega Parcial]
Entrega 1er Parcial sobre Proyecto Urbe Verde
- Storyboard Video Urbe Verde V
- Storyboard de Escena Video
-Video Urbe Verde V
Publicadas por
Carlos N. Valdez Rodríguez
a la/s
8:48 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Cv.10-
sábado, 16 de febrero de 2008
StoryBoard VII
Publicadas por
Carlos N. Valdez Rodríguez
a la/s
5:11 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Cv.9-
lunes, 11 de febrero de 2008
Storyboard VI [Sobre Escena Urbe Verde III]
Publicadas por
Carlos N. Valdez Rodríguez
a la/s
6:30 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Cv.8-
jueves, 7 de febrero de 2008
Storyboard V
Publicadas por
Carlos N. Valdez Rodríguez
a la/s
11:19 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Cv.7-